Viernes, 18 de Mayo
de 2001
Citigroup
se adueña del grupo bancario mexicano Banamex
Por
Fernando Jiménez gonzález
|
|
El 80% de la banca
mexicana en manos extranjeras
El capital extranjero
cuenta ya con una cuota de participación del 80% en el sistema bancario
de México, después de la compra del Grupo Financiero Banamex-Accival
por parte de Citigroup, el mayor conglomerado estadounidense, que
comprará el banco mexicano por 12.500 millones de dólares (2,3 billones
de pesetas).
Esta adquisición hace
pensar a la agencia calificadora de riesgo Moody’s que la cuota
de participación del capital extranjero en los bancos de México
alcanzará un 95% en el plazo de un año.
Esta visión ha sido
ratificada nada menos que por Philip Guarco, vicepresidente de Moody’s.
Banamex es uno de los grupos bancarios más importantes de México.
Su origen se remonta a 1884, cuando nació de la alianza entre el
Banco Nacional Mexicano y el Mercantil Mexicano.
Banamex es considerado
actualmente el segundo mayor grupo financiero mexicano y una empresa
de gran tradición. Por eso, Guarco afirma que “hay una cierta tristeza
no sólo en Banamex, sino en mucha gente de México, porque se vende
al último gran gladiador de los bancos mexicanos”. Banamex, además,
es uno de los competidores directos de Bancomer, la filial mexicana
del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), a la que ha quitado
su primacía en México. El banco español se ha apresurado a expresar
su satisfacción por la asociación de Citigroup y Banamex.
Desde un enfoque macroeconómico,
“es un hecho positivo porque indica que existe confianza en el país.
La operación contribuirá a la capitalización del sistema financiero
y se aumentará su competencia”, según han manifestado fuentes del
BBVA. La entidad copresidida por Emilio Ybarra y Francisco González,
también ve con buenos ojos la situación que se ha creado, que servirá
para generar más competencia y que beneficiará a los clientes.
Sin embargo, el Banco
Santander Central Hispano (BSCH) no ha hecho ningún comentario sobre
la noticia y ha preferido no dar su opinión. La adquisición de Banamex
por Citigroup llega después del desembarco de los dos grandes bancos
españoles, BBVA y BSCH, que compraron Bancomer y Serfin, respectivamente,
el año pasado. EEUU entre bastidores. Citigroup era el principal
dominador de la banca mexicana antes de la llegada de BBVA y BSCH.
Por eso, la compra de Banamex puede marcar el inicio de una “reconquista”
de la anterior posición del grupo de EEUU en México.
Además, la visita del
que fuera secretario de Estado en la Administración Clinton, Rick
Rubins, hace pensar en los intereses de EEUU, sobre todo ahora que
el presidente Bush quiere forzar la entrada en vigor del Acuerdo
de Libre Comercio de las Américas (ALCA) con la aplicación de la
llamada “vía rápida”, que desata las manos del presidente estadounidense.
|