Brasil: Algunas esperanzas para los que quieren la legalización de los juegos de azar
Hoy en día, solo dos países que son miembros de la Organización Mundial de Turismo no aprueban el juego de azar: Brasil y Cuba.
Brasil: Algunas esperanzas para los que quieren la legalización de los juegos de azar
Hoy en día, solo dos países que son miembros de la Organización Mundial de Turismo no aprueban el juego de azar: Brasil y Cuba.
Telefónica se ofrece a mejorar el acceso a Internet en Cuba
Una propuesta que, según ha desvelado la agencia EFE, tuvo lugar dentro del viaje oficial que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizó a Cuba.
Sigue adelante la informatización de la sociedad cubana
El viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones, Wilfredo González, anuncia la apertura de portales institucionales públicos en todos los organismos y gobiernos locales antes del cierre de 2018.
CATA impulsa el uso de las nuevas tecnologías en la industria turística centroamericana
Con el apoyo y gestión de la Presidencia Pro Témpore, a cargo de Belice, y en coordinación con FEDECATUR, ha organizado el evento Centroamérica Innovation Tourism Talk. Un hito en el desarrollo y crecimiento de la industria regional para el mercadeo turístico digital.
Gamergy regresa en 2019 con una décima edición muy especial y planea dar el salto a Latinoamérica
Gamergy, el mayor evento de esports de España que organizan Liga de Videojuegos Profesional (Grupo MEDIAPRO) e IFEMA, regresará en junio de 2019.
Google da un paso más para su implantación en la Isla
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, desveló durante la clausura de la Conferencia de la Unión de Informáticos de Cuba, que el país caribeño ha firmado cuatro memorandos de entendimiento con el gigante tecnológico estadounidense.
Cuba avanza hacia el Gobierno electrónico
El gobierno cubano encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel quiere montarse lo más rápido posible en el carro de las Tecnologías de la información y la Comunicación e incluso en la implementación del denominado Gobierno Electrónico.
Etecsa está realizando en el país caribeño una nueva prueba de acceso gratuito a Internet a través de los teléfonos móviles que se ha extendido desde el sábado hasta el día hoy, según ha anunciado la entidad estatal en una nota de prensa.
Amazon y Google invertirán en Chile más de 1.100 millones
La multinacional estadounidense Amazon habría decidido escoger Chile como sede de su 'data center regional' desde el que procesará datos de astronomía y empresas, según una información adelantada por el diario del país andino El Mercurio.
"Dónde hay", una aplicación "casi imprescindible"
"Dónde hay" es una nueva aplicación para teléfonos Android recientemente lanzada en Cuba y que se está haciendo cada vez más popular porque su uso resulta casi imprescindible en momentos en que la escasez o la mala distribución en la red minorista de La Habana crea muchos inconvenientes a las amas de casa
Etecsa espera recuperar la normalidad del servicio en un máximo de 10 días
Se estima que tras el incidente del lunes, más de 1,5 millones de usuarios, el 29% del total en el país, ha estado sin servicio.
Chile anuncia un impuesto a las compañías digitales
El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, ha anunciado que empresas que basan el éxito de su modelo de negocio en la nueva economía digital como Netflix, Spotify, Uber, Amazon, AliExpress o Airbnb, entre otras, tendrán que pagar impuestos al quedar sujetas a una nueva regulación.
Google y Cuba, cerca de un acuerdo, según el senador por Arizona Jeff Flake
El expresidente ejecutivo del gigante tecnológico y de Alphabet, Eric Schmidt, acompañado de sus asesores encargados de las negociaciones con Cuba, Brett Perlmutter y Susanna Kholy, se reunieron con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
El ministro de Exteriores cubano se reune con Google
El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, estuvo acompañado por el senador republicano estadounidense, Jeff Flake, con quien evaluó el impacto en las relaciones entre los dos países del giro en la política del país norteamericano hacia la Isla tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Cuba subsidiará la compra de receptores de TVD
Grisel Reyes León, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) de Cuba, ha anunciado a través de unas declaraciones que recoge el diario Granma que el país caribeño prevé realizar en julio de 2018 el denominado ‘apagón parcial’, un proceso que implicaría la salida de los canales que hoy se transmiten por la señal de la televisión analógica.